![]() |
El 26 de diciembre pasado se levantó la fase de precontingencia ambiental en la ciudad de México, por la que se canceló el Paseo Navideño Nocturno en Bicicleta. Foto Francisco Olvera / La Jornada |
México, DF. A partir del 4 de enero de 2016, todos los
lunes sólo podrán circular bicicletas y transporte público en el
primer cuadro de la ciudad, donde se impedirá el paso a cualquier
vehículo privado, según informaron en una conferencia de prensa
conjunta el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel
Mancera, y la secretaria de Medio Ambiente capitalina, Tanya Müller.
Mancera Espinosa indicó que la medida será implementada de
manera permanente en el Centro Histórico capitalino y que buscará
apoyo de otras áreas de gobierno para una difusión intensa, que
permita fomentar aún más los transportes ecológicos, además de
combatir los fuertes niveles de contaminación ambiental que asolan
el Distrito Federal.
“Es tiempo de combatir de forma más efectiva la contaminación
e incentivar el uso de la bicicleta y el transporte público.
Empezaremos con todos los lunes del mes, cuando no podrán circular
automóviles por el Centro Histórico. Veremos cómo funciona la
medida y paulatinamente la iremos ampliando en la medida de lo
posible, de forma funcional para una ciudad como la nuestra”,
apuntó el jefe del gobierno.
La medida del GDF "Lunes sin Auto" está inspirada en la que hace unas semanas anunció Noruega para Oslo, que planea convertirse en la primera capital del mundo sin autos a partir de 2019, según recordó Mancera.
La medida del GDF "Lunes sin Auto" está inspirada en la que hace unas semanas anunció Noruega para Oslo, que planea convertirse en la primera capital del mundo sin autos a partir de 2019, según recordó Mancera.
“No más paseos ciclistas cancelados por contaminación. Es
tiempo de más bici y transporte público
#LunesSinAuto”, publicó en su cuenta de Twitter la titular de la
Sedema, Tanya Müller, en referencia al Paseo Navideño Nocturno en Bicicleta suspendido el sábado 26 de diciembre pasado, debido a la
precontingencia ambiental.
En redes sociales se difundió ampliamente la etiqueta #LunesSinAuto, que causó numerosas reacciones de apoyo, aunque también amplias críticas entre los cibernautas.
Nota para los lectores: El Día de los Santos Inocentes "nos recuerda lo que somos durante los otros 364 días del año", dijo Mark Twain. La noticia anterior es meramente ficticia y su único fin es jugar una pequeña broma de
fin de año (que ojalá algún día tenga algo de verdad...)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario