Este
blog está de fiesta por la sorpresiva y motivante participación de
los lectores que nos enviaron fotografías para el concurso La vida en #2Ruedas, tomadas desde el hemisferio norte, en San
Francisco, hasta el sur-sur-sur, en la Patagonia argentina, pasando
por varios estados de nuestro México. Aquí los resultados...
Para
decidir el desenlace de la justa fotográfica-cletera, conformamos un jurado de expertos de la imagen, el
periodismo y el tema social (cuyos participantes se incluyen al final
de esta entrada y entre los que por cierto no se incluye la bloguera,
para evitar chapuza). Los jueces se quebraron la cabeza
tratando de seleccionar la mejor foto, pero como había tantas
buenas, decidieron mejor otorgar tres mejores lugares y dos menciones
honoríficas. Además, se optó por publicar las mejores fotografías
y las mejores historias recibidas.
¡Gracias a todos por compartirnos su lente y experiencias!
El
primer lugar, como se prometió de inicio, recibirá el libro Diarios
de bicicleta, de David Byrne. El
segundo, el tercero y las menciones honoríficas serán premiados con
un regalo sorpresa, alusivo al mundo de la bicicleta. La bloguera en
persona y sin demora, se pondrá de acuerdo vía electrónica con los ganadores para
entregar los premios.
Dada
la fértil participación de los lectores, a partir de este momento
queda inaugurada en este blog la subsección final “El rincón del
ciclista”, que estará permanentemente abierta para la
colaboración con fotografías, historias, opiniones, comentarios y más, de quienes
generosamente nos siguen, relativas al universo cletero,
por supuesto. Quien quiera participar, sólo envíe cuando lo decida
un correo a batosgarabatos@gmail.com. Todos serán leídos y en la medida de lo posible, publicados al final de las entradas.
Y
bueno... ya basta de palabras de este lado, mejor demos espacio al ojo y
a los relatos de los siempre bienvenidos lectores y ciclistas.
PRIMER
LUGAR: Bicicleta peregrina (Carlos Salazar, alias @momoztla)
“La
fe con la que viajan los peregrinos guadalupanos rebasa a veces el límite del
esfuerzo humano y una forma de llegar a su destino es por medio de la
bicicleta, que es su compañera para recorrer cientos de kilómetros”.
![]() |
Bicicleta peregrina. Foto: Carlos Salazar |
"En una tarde que fotografiaba un
atardecer, un pescador de las cercanías dejó su bicicleta
estacionada junto al lago y le pedí permiso de fotografiarla. Extrañado me dijo que sí y más extrañado estuvo de ver que le
tomé decenas de fotos en todos los ángulos posibles".
![]() |
Un paseo por el sol. Foto: Carlos Salazar |
SEGUNDO
LUGAR: Alta velocidad (Mario Cruz Hernández, Puerto Dexthi, Hgo.)
“La
foto fue tomada en el estado de Hidalgo, en la comunidad conocida
como puerto Dexthi. Un día por la mañana, yo (Mario) y un
grupo de amigos nos organizamos para salir a rodar de Ixmiquilpan a
Tasquillo. La imagen es de antes de hacer la bajada de un cerro, donde se pueden alcanzar grandes velocidades,
porque por lo regular es un camino poco transitado”.
![]() |
Foto: Mario Cruz Hernández (Puerto Dexthi, Hgo.) |
TERCER
LUGAR: Manocleteando (Martín Flores Nieto, DF)
![]() |
Manocleteando. Foto: Martín Flores Nieto (DF) |
MENCIÓN
HONORÍFICA 1: Ganándose
la vida (Orlando, Cuajinicuilapa, Gro.)
“Un oficial de tránsito ayuda a una niña a la que se le cayó la bolsa del mandado, en Cuajinicuilapa, Guerrero. Tomé la fotografía mientras intentaba cruzar la calle”.
“Un oficial de tránsito ayuda a una niña a la que se le cayó la bolsa del mandado, en Cuajinicuilapa, Guerrero. Tomé la fotografía mientras intentaba cruzar la calle”.
![]() |
“Ganándose la vida”. Foto: Orlando (Cuajinicuilapa, Gro.) |
MENCIÓN
HONORÍFICA 2: Trabajo y diversión (Ismael Morales Gallardo)
“La
bicicleta es mi medio de trabajo y de diversión. Ha sido de mucha
ayuda en mis males circulatorios, por lo que la uso como si fuera una
extensión de mi cuerpo”.
Foto: Ismael Morales Gallardo |
Haciendo
de cada día un sueño (Héctor M. Sánchez, desde San
Carlos Bariloche, en la Patagonia)
“Me
encuentro en la segunda parte de mi viaje por Sudamérica desde Porto
Alegre, Brasil hasta Ushuaia, en Tierra del Fuego. Soy mexicano, de
la tierra de la machaca con huevo: Monterrey, Nuevo León. Por ahora
es el pleno verano acá en el sur, así que esperamos en los próximos
días continuar la ruta y seguir disfrutando de los
paisajes de la Patagonia".
![]() |
Haciendo de cada día un sueño. Foto: Héctor M. Sánchez (San Carlos Bariloche, Patagonia) |
En lo más alto del Valle de México (Fernando García Capilla, Desierto de los Leones, DF)
“Esta primera fotografía fue tomada en el Desierto de los Leones, en el punto más alto del Valle de México, a 3 mil 800 metros sobre el nivel del mar”.
![]() |
Foto: Fernando García Capilla (Desierto de los Leones, DF) |
“Esta segunda fue tomada por mi
celular iPhone en la bahía de San Francisco, justo en Tiburón”.
![]() |
Foto: Fernando García Capilla (Península de Tiburón, en la bahía de San Francisco) |
Cerro Taretzuruan (Juan José Holguín Morales, Paracho, Mich.)
Foto: Juan José Holguín Morales, Paracho, Mich. |
Rodando
y barriendo en Reforma (Gabriel García, Chapultepec, DF)
Rodando y barriendo en Reforma. Foto: Gabriel García |
Amaneciendo
en La Merced (Luis Fernando Moreno González, DF)
“Al alba, en la calle de San Pablo, en el popular barrio de La Merced”.
![]() |
Amaneciendo en La Merced. Foto: Luis Fernando Moreno González (DF) |
Mezcla retro (Goblin, en el Pasaje Catedral, DF)
“La foto la tomé en el segundo piso del edificio antiguo del Pasaje Catedral, que aún se ve más o menos conservado, pese al mercantilismo rampante y destructor de nuestra demacrada ciudad de México. El edificio de estilo art nouveau contrasta con la época decembrina que padecemos, un tanto triste y demacrada por la vapuleada economía. Y allí, entre luces navideñas al fondo, una bici brillaba por su color propio de la década de los 40 ó 50; es decir, toda esa mezcla retro de la época albergada en un edificio, al igual que ella”.
Pasaje Catedral. Foto: Goblin (DF) |
Leslie
Marlene Casillas López
![]() |
Foto: Leslie Marlene Casillas López |
Con los pies en la montaña (Addy
Resendez, Desierto de los Leones, DF)
“Habrá
días helados, días que nos hagan pensar quedarnos en cama y no
salir a rodar. Pero una vez afuera, con los pies en la montaña,
escarchada por la brisa matutina, sabremos que hemos tomado la mejor
decisión. ¡La naturaleza nos premia con los mejores paisajes, las
mejores aventuras y las mejores sonrisas!”, cuenta Addy, campeona nacional de Enduro 2015 (lee aquí su historia).
![]() |
Foto: Addy Resendez (Desierto de los Leones, DF) |
Viajero (Lucio Ochoa Falcón, carretera México-Pachuca)
“Nos encontramos a este viajero en la carretera México-Pachuca. Nos contó que venía de Canadá e iba hacia la Patagonia ¡en bicicleta!"
![]() |
Viajero. Foto: Lucio Ochoa Falcón (carretera México-Pachuca) |
Zócalo (Octavio Rodríguez, DF)
Zócalo. Foto: Octavio Rodríguez (DF) |
Veloz
traslado (Thania Susana Ochoa Armenta, Ciudad Universitaria,
DF)
Un
joven universitario pedalea rápidamente para no perder su clase.
Veloz traslado. Foto: Thania Susana Ochoa Armenta (Ciudad Universitaria, DF) |
Lago
de Chapultepec (Pedro Lara, DF)
![]() |
Lago de Chapultepec, de Pedro Lara (DF) |
Tomar la ciudad en bicicleta (Graces, Guadalajara, Jal.)
“En la vía recreativa en Guadalajara, en un fin de semana que pase por allá. ¡Saludos desde Monterrey donde nos hace falta tomar la ciudad en bicicleta!”
Tomar la ciudad en bicicleta. Foto: Graces (Guadalajara, Jal.) |
Cruzando el charco (Ragueb Chain, Turrialba, Costa Rica)
Cruzando el charco. Foto: Ragueb Chain (Turrialba, Costa Rica) |
Sosiego (Carlos Hernández, Chapultepec, DF)
Sosiego. Foto: Carlos Hernández (Chapultepec, DF) |
Fui
por las tortillas (León Téllez Godínez, Tlalpan, DF)
En Plaza de la Constitución, frente al Mercado de la Paz, en el centro de Tlalpan, DF.
En Plaza de la Constitución, frente al Mercado de la Paz, en el centro de Tlalpan, DF.
Fui por las tortillas. Foto: León Téllez Godínez (Tlalpan, DF) |
Lo
he logrado (José Carlos Cruz, de Xochimilco al Paso de Cortés)
“Yo nunca había sido muy diestro con la bicicleta, de niño tuve varios accidentes e incluso de grande... Una vez me accidenté haciendo ciclismo de montaña perforándome el labio y haciéndome una fisura en el cráneo. De adulto en el ciclotón, me rompí los dos dientes frontales superiores.
“Yo nunca había sido muy diestro con la bicicleta, de niño tuve varios accidentes e incluso de grande... Una vez me accidenté haciendo ciclismo de montaña perforándome el labio y haciéndome una fisura en el cráneo. De adulto en el ciclotón, me rompí los dos dientes frontales superiores.
No
fue hasta que empecé a practicar triatlón hace 3 años que empecé
a aprender como tal varias cosas de ciclismo, sobre materiales,
componentes, técnica, etc. Entrenaba en el ajusco y ocasionalmente
en el Autódromo, pero el verdadero reto fue una rodada de Xochimilco
al Paso de Cortés.
Uno
se prepara esperando no sucumbir ante el reto, quien ha recorrido ese
camino sabe que son 80 km con dos subidas bastante considerables: la
primera muy similar a la del Ajusco pero la segunda, son los 23 km
más retadores a los que me he enfrentado. El grupo se dispersa poco
a poco y algunos de los acompañantes se van rezagando e incluso
piden a la barredora que los recoja. Pero te repites continuamente,
¿qué hago aquí?, ¿y si pido apoyo?, ¡No, no puedo rendirme, vine
aquí para demostrarme a mí mismo que puedo!.
Pasadas
aproximadamente 4 horas, con calambres en las piernas, te dicen que
estás a menos de un kilómetro, y con las energías que te quedan te
paras sobre los pedales hasta que ves el esperado letrero "Paso
de Cortés" y es ahí en cuanto dices ¡Lo he logrado!"
![]() |
Lo he logrado. Foto: José Carlos Cruz (De Xochimilco al Paso de Cortés) |
En bici a la escuela (Óscar Salamanca, DF)
“A la izquierda, con mi hijo Saúl, que este año entró a 2° de prescolar, regresando de pasar por él en bici a la escuela. A la derecha, el tiempo que hicimos, distancia y ruta, en el Día Mundial sin Auto. Desde ese paseo, lo que más hace feliz a mi hijo y lo que más pide es que vaya por él a la escuela en bicicleta”.
En bici a la escuela. Foto: Óscar Salamanca (DF) |
Una extensión de mí misma (Azucena Santiago, DF)
“La bicicleta se ha convertido en mi vehículo predilecto, no sólo por la practicidad y lo económica que es, sino por que con ella tengo otro par de pies que me llevan de una manera más veloz a donde quiera que debo ir.
Comencé
a utilizarla por que me era indispensable moverme de manera más
rápida para mi trabajo y hoy se ha convertido en mi otra parte. Sé
que suena exagerado, pero sentir el viento en tu cara y todas las
estaciones del año en un sólo día, debido a que el lugar donde
vivo amanece muy frío, a mediodía hace mucho calor y por la noche
corre mucho viento, me hace sentirme viva.
Hay
veces en que quisiera simplemente rodar con ella, pues se ha
convertido en mi compañera de aventuras. Vamos juntas de aquí para
allá y no me deja. Es más, hasta a veces me ha visto llorar y
reírme a carcajadas. Para mí, mi bicicleta es una extensión de mí
misma”.
![]() |
Una extensión de mí misma. Foto: Azucena Santiago (DF) |
Guadalupe
Islas
"Si
estas solo y triste, usa tu bici para divertirte donde quiera que
estés".
Foto: Guadalupe Islas |
JURADO:
"Ciclotón en Paseo de la Reforma". Foto: Francisco García Noriega |
Arturo
García Hernández - Coordinador
de La
Jornada en
línea.
Pablo
Espinosa – Jefe de la sección Cultura de La
Jornada.
Francisco
García Noriega - Ciclista, fotógrafo y coordinador
de Arte y Diseño de La Jornada.
José
Carlo González – Ciclista y
editor de foto en La
Jornada en línea.
Agustín
Salgado – Ciclista y
reportero en La Jornada.
Itsel
Olivares – Redactora de La
Jornada en línea.
Sabrina
Quiroz Bernal – Editora
fotográfica y archivista de imagen en La
Jornada.
Erika
Salvador – Fotógrafa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario