![]() |
Foto: Yayobikes y Gerardo Torres |
"¿Ves, Juan, no que no había muchachas en la montaña?",
le dice una mujer mayor a su esposo, mientras ondea la mano
emocionada a un grupo de unas 35 mujeres que pasan a su costado en
bicicleta, en una vereda del Desierto de los Leones.
El inusual grupo causó cierto estupor el domingo 17 de enero en
una montaña habituada al paso de contigentes masculinos, en los que
rara vez se incluye a algunas mujeres, pero donde casi nunca
se ve a un pelotón tan numeroso y puramente femenino.
La rodada fue organizada por Addy Resendez, campeona nacional de Enduro (un tipo de ciclismo de mountain bike MTB), con el
objetivo de dar confianza y “hacer el camino más fácil” para
las ciclistas que quieran empezar a rodar en montaña, ya que ella
se encontró con algunos obstáculos cuando empezó en
la disciplina, porque en un inicio los hombres no la invitaban a
rodar por ser mujer y tuvo entrenarse sola.
“¿Mi novio puede acompañarme?”, fue una de las interrogantes frecuentes a la organizadora antes de la rodada. “No”, la
respuesta. El argumento fue que a veces, cuando las mujeres rodamos con
pareja, el hombre va diciendo qué hacer y qué no y la
ciclista comienza a sentirse un poco presionada. Entonces, “mejor
hacemos una rodada de mujeres, para mujeres en la que nos apoyemos
entre todas”, explicó Addy.
![]() |
Foto: Yayobikes y Gerardo Torres |
Y así fue... A las 9 de la mañana, más de tres decenas de mujeres se reunieron en la entrada del estacionamiento del Parque Nacional.
El grupo era diverso: estaba desde la joven de unos treinta y cinco años
que no había usado la bici desde la universidad, hasta grupos de
amigas acostumbradas a rodar en grupos de la ciudad, como en los temerarios Breaking
Bikes, los Tlacoquebikers del Valle, Biciardillas y Biciorientados,
pasando por chicas que usan su bicicleta únicamente para ir al
trabajo.
Para varias fue la primera rodada en montaña. Otras tantas lo habían hecho en uno o en
un par de ocasiones. Y unas más ya lo habían experimentado tantas veces,
que incluso llegaron en su bicicleta al Desierto de los Leones, desde lugares tan distantes como la Magdalena Contreras. Conforme a ello, fue como se dividieron los grupos: principiantes, intermedias y
avanzadas; cada uno con un guía.
Cuesta arriba, cundían los
nervios. El escarpado camino lleno de piedras obligó a más de una a
bajarse de su bicicleta y continuar a pie. Al tiempo que el trayecto
avanzaba, la confianza iba inundando con una extraña sensación las
piernas de las participantes. Después de unos 4 kilómetros de
subida, que parecieron casi 20, el grupo alcanzó la meta: la zona
conocida como Cruz Blanca, donde los monitores dieron un curso exprés de
nociones básicas de ciclismo de montaña y otro de cómo cambiar una
llanta.
![]() |
Foto: Yayobikes y Gerardo Torres |
Después de un rato, comenzó
lo bueno: la bajada. Los nervios volvieron a colmar los rostros de
buena parte de las mujeres. “¿Y si me caigo?”, “¿y si no
puedo ir todo el trayecto de pie?”, “¿y si agarro demasiada
velocidad y en una curva salgo volando?", eran algunas de las
inquietudes que pululaban en el ambiente.
“No pasa nada. No metan mucho
el freno, déjense fluir con confianza y disfrútenlo. Den ese
brinquito al miedo que
a veces nos hace falta”, las alentó la campeona.
En un tiempo en que a veces la
competencia reina, esta vez fue la colaboración la que privó. Y en la bajada, las ciclistas se fueron apoyando unas a
otras: “¡Tú puedes!”, “¿necesitas ayuda?”, “¿vas bien?”, se
escuchaba durante el descenso entre las estrechas veredas.
![]() |
Foto: Yayobikes y Gerardo Torres |
La adrenalina y la emoción de
las chicas se contagiaba a grupos de hombres que pasaban a mucho
mayor velocidad a los lados. Dos kilómetros y medio más tarde, llegó el final con la bajada más empinada de todas. Aplausos, porras y ovaciones estallaban al momento
en que, una por una, cada ciclista se deslizaba por la cuesta más
complicada.
“Éste fue un primer paso.
Recuerden que los obstáculos muchas veces son sólo mentales y que,
como mujeres, podemos hacer todo lo que hacen los hombres, quizá a
otro ritmo; pero sí podemos y ustedes sí pudieron”, animó la
organizadora al final. “Yo no pensé que mi
convocatoria fuera a tener tanta respuesta. Formamos un buen contingente”,
dijo Addy inyectada de ánimo y convocó a formar un grupo de MTB
para principiantes que se reúna una vez al mes, con el 31 de enero como cita para la siguiente rodada.
NOTIBICI: La bici de los sueños de Corbyn
![]() |
Foto tomada de: www.crowdfunder.co.uk |
Una extraña causa surgió hace unos días en Gran Bretaña:
regalarle la bicicleta de sus sueños al controvertido líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, conocido por sus políticas de izquierda,
ambientalistas, su vegetarianismo, su matrimonio con una mexicana y
su uso constante de la bicicleta.
El 13 de enero pasado, una periodista se burló en el diario The Telegraph de una declaración en la que el laborista confesó
que soñaba con una bicicleta de 475 libras (unos 12 mil 500 pesos MXN), muy parecida a la que
actualmente tiene. “Ahora que soy líder del Partido Laborista, uso
menos mi bicicleta, pero aún así prefiero rodar cuando puedo. No
sólo es gratis, ambientalmente amigable y a menudo la manera más
rápida de traslado, sino que da a los fotógrafos de afuera de mi casa un
poco de variedad”, aseguró Corbyn.
“Vamos a molestar a la prensa de derecha y a comprarle la
bicicleta de sus sueños a Jeremy Corbyn para su cumpleaños, así
como a apoyar algunas buenas causas”, se lee en el sitio de
Internet crowdfunder.co.uk para juntar dinero para la causa, misma que hasta este
momento ha recaudado 7 mil 316 libras (casi 200 mil pesos MXN), muy por encima del costo del
vehículo, y aún faltan 16 días para que termine la convocatoria.
Sin embargo, no hay problema, el dinero que sobre será destinado
a otras “buenas causas”, principalmente para ayuda humanitaria para el campo de migrantes de
Calais, conocido como La Jungla, en
el norte de Francia, donde miles de
personas esperan en condiciones infrahumanas, con la esperanza de
cruzar el Canal de la Mancha.
¿Cuánto recaudará esta singular petición en línea? Esperemos para verlo...