domingo, 22 de noviembre de 2015

Compartamos la calle

Como si no fuera de este mundo,
cogida con el corazón,
la mariposa”,
Yoga Buson

Cuentan que cada vez que resuena una campana, un ángel recibe sus alas. Este domingo, la esquina de avenida Reforma con Acuario se inundó con la música de las campanillas de varias bicicletas, al tiempo que estalló el conmovido aplauso de quienes asistieron a la protesta-happening, convocada en memoria de los ciclistas que han perdido la vida en las calles de la ciudad, en especial de Monserrat Paredes y Felipe Torres, que murieron arrollados esta semana.



Decenas de personas, algunas con girasoles o rosas en mano, otras con bicicletas por delante y cascos bajo el brazo, se organizaron en un círculo en torno a un pequeño memorial, en el que sobresalía una velita que emitía la luz de la vida y la esperanza. En el centro del altar, dominaba un esténcil de mariposa y otro con la leyenda “Compartamos la calle” (convertida en hashtag en redes sociales). Algunos aerosoles de colores esperaban inmóviles que más tarde la familia de Monserrat y los asistentes intervinieran Reforma con un colorido camino de mariposas.


#CompartamosLaCalle es el hashtag para exigir a la autoridad un programa de seguridad vial integral
“No se trata de buscar, linchar, ni vengarnos; en nuestros corazones no existe eso. Si la vida de mi hija va a servir para un verdadero cambio, debemos empezar todos. Y no se trata nada más de una niña, sino de cientos de familias de personas que han perdido la vida. Debe haber un cambio profundo y voy a pelear por ello”, aseguró el padre de Monserrat, Gabriel Paredes, quien se dijo indignado no sólo por su hija, sino por los miles de casos que han quedado en “el limbo” ante la autoridad. Por ello, afirmó estar dispuesto a comenzar proyectos para mejorar la seguridad vial, “desde el amor”, y a colaborar con quien esté interesado en ello, en una intervención que quebró hasta las lágrimas a varios de los asistentes.
El padre de Monserrat, Gabriel Paredes,  se dijo "indignado" por los miles de casos de ciclistas muertos que se han quedado en el "limbo" ante la autoridad
“Estamos rotos por los 22 ciclistas que han muerto este año” y también por las tres personas que fallecen cada día en la capital –según datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes–, aseguró Bicitekas, la organización convocante de la protesta que tuvo lugar en la puerta 8 de Chapultepec este 22 de noviembre, en el lugar en que la víctima de 22 años fue atropellada por un microbús que invadió el carril ciclista el martes pasado.
Varios asistentes al Paseo Dominical detuvieron su rodada para unirse a la protesta
Abrazar a las familias de las víctimas y lanzar un grito por la seguridad vial, fueron los objetivos de la manifestación ciudadana, en la que se leyó una carta dirigida al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX), y a otras autoridades capitalinas, y se les urgió a hacer ya un verdadero programa que respete la vida de todos y garantice la seguridad vial.
La familia de la ciclista atropellada pintó con esténcil la primera mariposa para "reclamar a la autoridad"
La organización ciclista estimó que es necesaria una inversión de al menos 200 millones de pesos en infraestructura en la ciudad en 2016, con el fin de mejorar la movilidad segura para peatones, ciclistas, automovilistas, transportistas y todo el que se traslade en la capital.

Al año mueren mil personas en accidentes de tránsito en la ciudad de México y por cada 10 de estos, al menos nueve son prevenibles, refirió Bicitekas, que recordó que “Todos cabemos en la calle” y llamó a “dejar de culpabilizar a las víctimas”, ya que “no somos adversarios” y “la ciudad no tiene por qué ser una selva”. Además, convocó a construir entre autoridades y ciudadanos un “espacio seguro para todos”.

La protesta se convirtió en esperanza; la muerte, en vida y las lágrimas, en sonrisas, cuando al terminar el memorial, los familiares de Monserrat y los asistentes a la manifestación intervinieron con el vuelo de coloridas mariposas un tramo del carril ciclista en avenida Reforma.


La madre de Monserrat escribió la leyenda "Eres mi ángel", en el lugar en el que fue atropellada su hija
*Más detalles en la nota de Agustín Salgado en La Jornada en Línea: "Reclaman garantías para ciclistas en el DF" 
**Más información sobre el tema en "Ponen en marcha campaña 'Ojo con el ciclista' en el DF"
***Fotografías de la bloguera.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario